CAMBIO CLIMÁTICO
Vídeo documental, ganador del Premio Fundación Biodiversidad en la categoría Documental y Cortometraje, pone de manifiesto cómo maltratamos cada día nuestro planeta: consumo irresponsable del agua, uso innecesario de combustibles, contaminación...
Un vídeo hermoso para la reflexión.
5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE
El pasado sábado celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente.
“Se podría decir que el Día Mundial del Medio Ambiente es un vehículo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro”
Nuestro centro ha propuesto una serie de acciones cotidianas a nuestra Comunidad Educativa que nos ayuden a conservar nuestro Planeta Tierra.
Vídeo elaborado por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF con motivo de la celebración el 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente.
Las cinco organizaciones han grabado un spot y una serie de mensajes de sus directores que serán difundidos a través de sus páginas web y redes sociales, en lo que esperan sea una acción viral que llegue a la mayor parte de la población.
CONCURSO DÍA DE LAS AVES
Las Consejerías de Educación y de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía conscientes de que la integración de los valores medioambientales en la educación es, sin duda, uno de los pilares básicos para la conservación de nuestra naturaleza ponen en marcha iniciativas destinadas a la divulgación y sensibilización como la celebración del Día Mundial de las Aves y el concurso escolar de dibujos, que llega este año a su sexta edición.
Este certamen se está consolidando año tras año como un referente divulgativo de las aves entre nuestros escolares. La iniciativa tiene la virtud de aunar el fomento de la creatividad entre nuestros niños y niñas y el de su interés y compromiso con nuestra avifauna.
Nuestros alumnos y alumnas de 1º A, de la mano de su tutora Isabel Sánchez Martínez participan en este concurso en este concurso.
Aquí podeis ver los dibujos.
CONCURSO DÍA DE LAS AVES 1º A on PhotoPeach
22 DE MAYO DÍA DE LA BIODIVERSIDAD




LA BOLSA O LA VIDA, CAMPAÑA DE GREENPEACE

Greenpeace nos proponía en una de sus campañas en el año 2008, un sencillo objetivo: prescindir de las bolsas de plástico comerciales.
Este objetivo tiene tanto valor este año, como en el Año de la Tierra. Retomémoslo y que este sea también nuestro objetivo, hasta convertirlo en un hecho cotidiano en nuestras vidas.
Pincha en la imagen para conocer con más detalle la propuesta que nos hace Greenpeace.
ARTE DE LA BASURA
La degradación del medio ambiente es el resultado del efecto acumilativo de los desechos de cada uno de nosotros...
Por lo tanto, la solución también recae en cada uno de nosotros.
EL 20 % DE LAS ESPECIES DE AVES ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Estas son algunas de las aves que están en peligro de extinción, si pinchas en la imagen accederás a un artículo donde te expilca esta situación.
Y si pinchas aquí, podrás leer la entrevista que hacen a Ian Newton, considerado uno de los mayores estudiosos de la ornitología.
APAGA LA LUZ ENCIENDE EL PLANETA

La Hora del Planeta de WWF pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático.
El día 27 de marzo de 2010, de 20:30 a 21:30, descubre lo que millones de personas pueden hacer juntas.
Un gesto, un símbolo; mil millones de gestos, una acción global por el clima.
EL FUTURO DE ESPAÑA CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
Greenpeace ha preparado un libro con imágenes de las hipotéticas consecuencias que tendrá el calentamiento global en nuestro país.
Por ejemplo, el Ebro, seco a su paso por Zaragoza.
La Manga del Mar Menor, inundada por la elevación del nivel de los océanos. Es otra hipotética consecuencia del cambio climático ilustrada con las imágenes concebidas por los fotógrafos Pedro Armestre y Mario Gómez, que han utilizado técnicas de fotomontaje teniendo en cuenta las predicciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU, el IPCC. En la parte superior, La manga actualmente; abajo, en un posible futuro.
El Parque Natural de los Alcornocales de Cádiz, arrasado por los incendios provocados por el cambio climático. Otra de los fotomontajes concebidos por Pedro Armestre y Mario Gómez. El libro también cuenta con colaboraciones de autores como José Saramago, Rosa Regás, Manuel Rivas, Iñaki Gabilondo, Jane Goodall, Miguel Delibes de Castro y Joaquín Araújo.
El glaciar pirenaico de Monte Perdido, desaparecido por el calentamiento global. El libro Photoclima pretende ilustrar los devastadores efectos del cambio climático en distintos parajes de España para instar a una reducción de manera urgente de las emisiones de CO2
La fauna marina del fondo de las islas Cíes, totalmente desaparecida por la contaminación.
Portada de Photoclima. Más información sobre esta publicación en la página de Greenpeace
LA SOMBRA DE DELIBES ES ALARGADA

Queremos hacerle un homenaje desde este blog, realizando una reseña sobre uno de sus libros que escribió junto a su hijo Miguel Delibes de Castro.
Este libro trata sobre uno de los temas que más le han preocupado en los últimos años: El futuro de nuestro planeta
En " La Tierra Herida" ¿Qué mundo heredarán nuestros hijos?, planteado como un diálogo entre padre e hijo; ambos analizan en profundidad las principales cuestiones climáticas y ecológicas que están en el centro del debate actual, desde un gran rigor científico y una sensibilidad poco habitaul.
En la convicción de que sólo en la actividad humana se puede explicar los cambios que ha experimentado el planeta en las últimas décadas, los Delibes enjuizan un sistema de producción que durante siglos se ha preocupado de explotar los recursos terrestres sin ocuparse de las consecuencias, y comentan las vías maestras que en aras de la sostenibilidad tratan de desarrollar las autoridades políticas (energías renovables, protocolos de Kioto, políticas de ahorro y reparto del agua) y que suponen la esperanza de poder legar la Tierra en condiciones aceptables a las generaciones venideras.

El 19 de diciembre de 2008, la Asamblea General de Naciones Unidas, instó a todos los Estados Miembros a cumplir los compromisos asumidos a fin de reducir de manera significativa para 2010 el ritmo de pérdida de la diversidad biológica, para lo que tendrán que prestar la atención debida a esta cuestión en sus políticas y programas pertinentes (resolución 63/219 Documento).Invitó a los Estados Miembros a establecer comités nacionales que incluyeran a representantes de comunidades locales y aborígenes, para celebrar el Año, e invitó a las organizaciones internacionales a sumarse a las conmemoraciones.
NUESTRO COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL
El compromiso medioambiental de nuestro centro sigue vigente y renovado cada curso, con pequeñas acciones que consideramos imprescindibles.

<
CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA

"Este Planeta es tu hogar, el tuyo y el de más de 6.000 millones de personas. Juntas debemos afrontar hoy en día retos importantes: acabar con la pobreza, frenar el cambio climático, proteger los bosques, evitar la contaminación de la tierra, del agua y del aire que respiramos..."
HERMOSO PLANETA TIERRA
RECURSOS MEDIOAMBIENTALES
Aquí tenéis un enlace en la que podéis encontrar una serie de Actividades medioambientales para realizar con nuestras alumnas y alumnos. Pincha sobre el dibujo.
INTERCAMBIO ECOLÓGICO. DELIVERY-CORTO DE ANIMACIÓN
ECOLIBRO
En la columna de la derecha tienes el enlace para poder entrar en este interesante recurso que nos ofrecen desde ECOURBAN. Aquí os ofrecemos las instrucciones para para poder utilizarlo.
EL HOMO CONSUMUS Y EL HOMO RESPONSABILUS
El reciente cortometraje El Ultimátum Evolutivo ha sido realizado por el director Pablo Llorens, ganador de dos Goyas, para la ong SETEM Comunitat Valenciana. Narra la historia de dos personajes y se desarrolla durante un día en la vida de cada uno: el Homo Consumus y el Homo Responsabilus. El primero, tiene una actitud totalmente irresponsable en su forma de consumir y con el medio ambiente, mientras que el segundo representa el ejemplo de una persona que consume de forma responsable y respetuosa con el planeta. El corto nos anima a subirnos al paso evolutivo que cada vez es más apremiante dar. Recomendable la difusión entre niños y niñas de todas las edades.